Inicio de sesión
Tema:
Fecha del Articulo: 19/08/2025

Nuestro compromiso con la transparencia y la ética pública en el Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción

anticorrupcion-19825


En este 18 de agosto, Día Nacional de la Lucha Contra la Corrupción, el Ministerio de Justicia y del Derecho reafirma su compromiso inquebrantable con la edificación de un país más justo y transparente. En el corazón de nuestra misión se encuentra el Programa de Transparencia y Ética Pública (PTEP), estrategia fundamental para fomentar la cultura de la legalidad y controlar los riesgos de corrupción. Este programa no es solo un conjunto de directrices; es nuestra brújula, permitiéndonos fortalecer la institucionalidad, optimizar los procesos y, sobre todo, cultivar una ética intachable en cada uno de los colaboradores de este Ministerio. 

El PTEP es una evolución de nuestras estrategias anticorrupción previas, como el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano (PAAC), y se integra armónicamente con los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG),  el Modelo Estándar de Control Interno (MECI) y el Sistema Integrado de Gestión (SIG). Esto garantiza que políticas clave como el Control Interno, la Integridad y la Transparencia trabajen de la mano para identificar, medir, monitorear y controlar los riesgos de corrupción. A través de este enfoque unificado, fortalecemos las herramientas existentes e incorporamos nuevas, creando un esquema robusto y articulado que nos permite prevenir, detectar y responder eficazmente a situaciones que puedan llegar a comprometer la integridad pública, es decir, prácticas que atenten contra la moralidad administrativa o aquellas relacionadas con la corrupción, entre las que se encuentran el fraude, el soborno y la no declaración de conflictos de interés. 

El PTEP del Ministerio de Justicia y del Derecho fue construido de forma participativa, con funcionarios de todos los niveles y contratistas de todas las dependencias; igualmente contó con aportes de la ciudadanía, los cuales se recibieron en el proceso de consulta ciudadana que finalizó el 15 de julio y en línea con lo dispuesto en el Decreto 1122 de 2024, fue aprobado por el Comité Institucional de Gestión y Desempeño el 29 de julio, reflejando el compromiso de la Alta Dirección.  

Autor: MJD