El Ministerio de Justicia y del Derecho, como cabeza del sector justicia, lideró el acto protocolario de la firma del Acuerdo Final de Negociación Sectorial 2025-2026, con la participación del Ministro de Justicia, la Secretaría General, representantes de las entidades adscritas —entre ellas, la Superintendencia de Notariado y Registro— y delegados de las organizaciones sindicales.
La negociación, que se desarrolló entre el 14 de mayo y el 9 de julio de 2025, reunió a representantes de 11 organizaciones sindicales y de las entidades del sector, quienes analizaron 199 solicitudes. El proceso concluyó con la suscripción de 33 acuerdos que beneficiarán a más de 82.490 servidores públicos.
Entre los principales logros se destacan:
- Incremento de la bonificación judicial.
- Prima de riesgo para personal administrativo del INPEC.
- Asignación presupuestal para modificar la escala salarial del Instituto de Medicina Legal.
- Ampliación de la planta de la Superintendencia de Notariado y Registro, con cerca de 1.500 nuevos empleos.
- Reconocimiento de primas a funcionarios de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.
Durante las intervenciones, los representantes de las organizaciones sindicales destacaron que este acuerdo es un paso dentro de un largo camino, que exige mantener el compromiso, el diálogo y el trabajo conjunto para seguir garantizando los derechos de los trabajadores del sector justicia.
El Ministro de Justicia Eduardo Montealegre, resaltó la importancia de este acuerdo como un avance en la consolidación del diálogo entre organizaciones sindicales e instituciones:
“Este resultado es un honor para el sector justicia. Con la suscripción del acuerdo reafirmamos el compromiso con más de 82.000 servidores públicos que día a día trabajan por el acceso a la justicia en Colombia”.
Por su parte, la secretaria general del ministerio Rosa María Bohórquez afirmó que falta mucho por construir un país más justo:
“sé que desde las bases de ustedes trabajando todos juntos lo vamos a lograr y los trabajadores de nuestro sector van a ser recompensados su trabajo como tiene que ser”.
Se esperan más mesas de trabajo interinstitucionales que permitan seguir concertando y trabajando en pro de los acuerdos logrados.